Trump reconoce como presidente de Venezuela al lÃder opositor Juan Guaidó
En un escueto comunicado de apenas dos párrafos, el presidente estadounidense Donald Trump ha reconocido este miércoles al lÃder opositor Juan Guaidó como legÃtimo presidente de Venezuela. "El pueblo venezolano ha hablado de forma valiente contra el presidente Maduro y su régimen", asegura el comunicado.
La Casa Blanca ya habÃa anunciado que apoyarÃa las pretensiones de Guaidó si decidÃa dar el paso y autoproclamarse presidente. Poco después del juramente, desde el Despacho Oval se hacÃa público el apoyo explÃcito de la administración estadounidense al lÃder opositor como sustituto de Maduro al frente de Venezuela.
"Seguiré utilizando todo el peso de Estados Unidos y su poder económico y diplomático para presionar por la restauración de la democracia en Venezuela", asegura Trump en el comunicado. El presidente estadounidense ha sido más contundente en Twitter donde ha asegurado que los venezolanos "ya han sufrido demasiado en las manos del ilegÃtimo régimen de Maduro".
Además del reconocimiento, Trump ha hecho un llamamiento directo al resto de paÃses para que sigan sus pasos, reconozcan la legitimidad de Guaidó y trabajen para "restaurar la legitimidad constitucional".
No obstante, un alto funcionario del Gobierno de EEUU ha dicho, en declaraciones a Efe, que su paÃs mantiene "todas las opciones sobre la mesa" si Maduro responde con violencia a la autoproclamación de Guaidó.
"Si Maduro y sus compinches eligen responder con violencia, dañar a cualquiera de la Asamblea Nacional o a otros responsables elegidos debidamente tenemos para adoptar todas las opciones encima de la mesa", ha apuntado esta fuente en una llamada telefónica.
"Por ahora, apenas hemos rozado la superficie", ha añadido sobre las sanciones económicas adoptadas contra Caracas, sin detallar si se optara por un embargo petrolero entre esas posibilidades. Sà ha indicado que Washington "ha estado trabajando de manera constructiva" con los paÃses que conforman el Grupo de Lima, especialmente con Colombia, Brasil, Perú y Canadá, sobre qué postura deberÃan tomar: "El siguiente paso serÃa reconocer a Guaidó".
Las reacciones internacionales a la autoproclamación
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha mantenido su postura sobre Venezuela y sigue reconociendo a Nicolás Maduro como el legÃtimo presidente, según ha informado este miércoles a Efe el portavoz de la Presidencia de México, Jesús RamÃrez Cuevas. "Él es el presidente democráticamente electo", ha explicado en unas breves declaraciones.
También se han manifestado a favor de Maduro los gobiernos de otros paÃses latinoamericanos. Es el caso de Cuba o Bolivia. "Nuestra solidaridad con el pueblo venezolano y el hermano Nicolás Maduro, en estas horas decisivas en que las garras del imperialismo buscan nuevamente herir de muerte la democracia y autodeterminación de los pueblos de Sudamérica", ha defendido el presidente boliviano Evo Moales. A esta posición se han sumado Rusia y TurquÃa, que no reconocen a Guaidó.
Mientras, los gobiernos de Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay y Canadá han anunciado en Davos (Suiza) que reconocen a Guaidó como "presidente de Venezuela". El anuncio se ha hecho tras una reunión en el Foro de Davos en la que participaron los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro; Colombia, Iván Duque; Ecuador, LenÃn Moreno; Paraguay, Mario Abdo BenÃtez; y la vicepresidenta de Perú, Mercedes Aráoz.
Duque, que fue el primero en tomar la palabra ante un reducido grupo de periodistas, ha apuntado que su paÃs "reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela y acompaña este proceso de transición hacia la democracia para que el pueblo venezolano se libere de la dictadura".
En su turno, Bolsonaro ha destacado que Brasil reconoce a Guaidó "como presidente y Brasil conjuntamente con los demás paÃses del Grupo de Lima". "Daremos todo el apoyo polÃtico necesario para que el proceso siga su curso", ha añadido.
Argentina se ha pronunciado en un sentido similar. "Quiero expresar mi apoyo a la decisión del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, reconociéndolo como presidente encargado de ese paÃs", ha escrito el presidente argentino, Mauricio Macri, en su cuenta de Twitter.
Chile también ha respaldado a Juan Guaidó como "presidente encargado" de Venezuela. "El Gobierno de Chile, igual que el grupo de Lima, y especialmente Argentina, Brasil, Paraguay, Perú, Colombia, Canadá y también otros paÃses del mundo, como Estados Unidos" hemos "decidido reconocer esta Presidencia como encargado de Juan Guaidó", ha defendido el presidente de Chile, Sebastián Piñera, en una posición muy similar a la que ha sido respaldada por los paÃses citados, a los que también se suman Costa Rica y Guatemala.
Casado y Rivera piden un reconocimiento de Sánchez
"Pido al Gobierno de España que reconozca a Juan Guaidó como presidente de Venezuela, como han hecho EEUU o Canadá", ha asegurado Rivera en Twitter. El lÃder de Ciudadanos ha lanzado un mensaje de apoyo a los venezolanos y ha recalcado que debe reconocerse al opositor para abrir paso a "una transición democrática que devuelva la libertad y la voz a los venezolanos".
En declaraciones a los medios de comunicación, Casado ha exigido al Gobierno que reconozca a Guaidó y ha pedido "que la comunidad internacional se implique en acabar con una dictadura que está causando la pérdida de demasiadas vidas humanas".
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha evitado valorar la autoproclamación de Guaidó y ha apostado por la "unidad de acción" de la Unión Europea. Ello, ha dicho, requerirÃa un "debate rápido de los ministros de Exteriores" porque "no se puede tomar decisiones en caliente, sin estar bien informado". "No vamos a hacer seguidismo de nadie", ha añadido.
Comments
There are 0 comments on this post